La única constante es el cambio

Si llegó a esta página es por curioso, o por una referencia a mi experiencia académica.

Recibí el título de Ingeniero en Computación de la Universidad «Simón Bolívar» en 1991. Después de una década de «experiencia en la industria», decidí continuar mis estudios formales, recibiendo el título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Computación, nuevamente en mi alma mater, en 2005.

Fui profesor en la Universidad «Simón Bolívar» entre 2006 y 2017, a cargo de cursos obligatorios y optativos en el Grupo de Lenguajes de Programación, para la carrera de Ingeniería de Computación.

Hay un Curriculum Vitae razonablemente reciente y resumido. Solamente menciona los detalles más relevantes acerca de mi experiencia académica y laboral.

La universidad es un archipiélago de preferencias

Mi primer interés es el estudio de Lenguajes Formales y Teoría de la Computación, aplicados pragmáticamente al estudio de los Lenguajes de Programación: diseñar, implantar, usar de forma efectiva y, por supuesto, criticar Lenguajes de Programación.

Prefiero las técnicas concisas y expresivas de la programación funcional. Estoy convencido que el estudio de las técnicas y “manera de pensar” para resolver problemas con el paradigma funcional nos hace mejores programadores. Si bien aprecio el minimalismo y extensibilidad de LISP y Scheme, hace un cuarto de siglo que prefiero trabajar con Haskell.

De todos los re-descubrimientos de LISP imperativos, pienso que Perl es prefible al resto. Combina las mejores ideas de los estilos imperativo, orientado a objetos y funcional de manera simultánea y libre, además de contar con la colección más amplia y estable de librerías para resolver problemas prácticos.

Catálogo de cursos

«Enseñar es aprender dos veces.» — Joseph Joubert.

Solamente se domina un tópico, cuando se es capaz de enseñarlo, de memoria, a personas con diferentes bases de conocimiento a priori. Así, me gusta enseñar, porque me obliga a perfeccionar tanto el conocimiento, como la forma de comunicarlo.

En la universidad ofrecí cursos regulares obligatorios de pregrado, y ocasionalmente electivas libres o de especialización, siempre relacionados con el área de Lenguajes de Programación

«Aprender sin pensar, es trabajo perdido; pensar sin aprender, peligroso.» — Confucio.

Cada curso está descrito de manera general (“syllabus”) tanto en contenidos como material de referencia, incluyendo la mayoría de los ejemplos presentados en clase o sugeridos como ejercicios. Adicionalmente, encontrará la información histórica de cada edición, siendo de particular interés las evaluaciones propuestas (muchas de ellas resueltas), y las calificaciones obtenidas por los participantes.

Ni lo uno, ni lo otro…

…sino todo lo contrario.

Usé Twitter para hacer anuncios acerca de las asignaturas que dicté, o compartir artículos interesantes relacionados con los tópicos académicos y laborales. También sirvió para reírme de mi mismo, explorar el espacio de los juegos de palabras, las peculiaridades del lenguaje escrito, y el disfrute de mis aficiones.

El show se está mudando paulatinamente a BlueSky.

Finalmente, en un esfuerzo por ordenar ideas y poder responder con enlaces breves a muchas preguntas frecuentes:

Contacto

Mi dirección de correo emhn en usb punto ve siempre es pertinente para recibir consultas académicas de alumnos o egresados de la USB.

Para cualquier otro primer contacto académico, profesional, y todo lo demás, puede usar la dirección ask en iamemhn punto link.

«Todo lo demás» no incluye enviar SPAM, a menos que esté dispuesto a probar de primera mano el tipo de habilidades especiales que me hacen una pesadilla para escoria enviadora de correo basura.